II edición de “Unidos por la solidaridad”, la iniciativa conjunta de 7 cofradías de la Semana Santa compostelana para esta navidad

  • A pesar de que la Junta cuenta con 12 cofradías, esta acción será llevada a cabo por 7 de ellas, ya que el resto llevan a cabo sus propias campañas, tanto de recogida como de donaciones económicas a entidades de la ciudad
  • La solidaridad y ayuda, sobre todo en la época navideña, es una de las señas de identidad de las cofradías compostelanas

Santiago de Compostela, 5 de noviembre de 2022

El día de ayer se daban cita delante de la Puerta Santa algunos representantes de las cofradías compostelana. En este caso, lejos de hablar de la Semana Santa, lo hicieron para hablar de solidaridad. Aunque el trabajo de las 12 cofradías de ciudad queda en muchas ocasiones en segundo plano, son muchas las iniciativas que llevan a cabo, sobre todo en sus respectivas parroquias, prestando ayuda y colaborando con los más desfavorecidos. Por esta razón, 7 de las cofradías han decidido llevar a cabo una iniciativa conjunta, que ya alcanza su segunda edición, y que lleva como título “Unidos por la solidaridad”. No obstante, cabe destacar que las cofradías restantes que no se han sumado, vienen planificando desde años sus propios actos solidarios, no descartando en un futuro irse sumando para realizar una campaña más fuerte y sólida.

En este caso, las cofradías participantes son la de la Humildad, Angustia, Soledad, Dolores, Vera Cruz, Esperanza y Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Todas ellas, después de realizar consultas a diversas entidades, solicitan la entrega de alimentos no perecederos, mantas, sábanas, juguetes y ropa. La recogida se realizará en 9 puntos diferentes, en la mayoría de los casos las sedes de las respectivas cofradías. Los horarios y localización de los puntos serán los siguientes:

Capilla de la Angustia
lunes a sábado de 19 a 20 h.
sábado de 11 a 13 h.
domingo de 11 a 12 h.

Casa parroquial de San Pedro
miércoles de 12 a 13 h.

Iglesia de Santa María Salomé
lunes a viernes de 17 a 20 h.
sábado y domingo de 17 a 22 h.
domingo de 11 a 13 h.

Orden Tercera Franciscana Secular
(entrada por cementerio)
jueves, sábado y domingo de 12 a 14 h.

Iglesia de San Miguel dos Agros
lunes a domingo de 17 a 19 hrs.

Iglesia de las Ánimas
lunes 12 a viernes 16 de 9 a 12 h.
sábado 17 de 10 a 18 h.

Iglesia de San Caetano
lunes a domingo de 10 a 13 h.

Iglesia de San Juan Evangelista
lunes a sábado de 17 a 19.30 hrs.
domingos de 11 a 12.30 hrs.

Iglesia de San Francisco
lunes a domingo de 11 a 13 h.
y de 17 a 19 h.

Tal y como han decidido estas siete cofradías, una vez concluida la recogida y recopilado todo lo entregado, decidirán a cuál o cuales entidades irá destinado en función de sus necesidades. En todo caso, siempre será para entidades sociales locales.

Por último, estos siete representantes, así como la Junta, que presta su apoyo a las iniciativas que surjan de sus 12 cofradías; animan a toda la ciudad a contribuir en la medida de sus posibilidades, ya que, por poco que se pueda aportar, todo suma y servirá para ayudar a personas que tienen necesidades, sobre todo en esta época del año.

error: Content is protected !!