La iniciativa “Unidos por la solidaridad” de 6 cofradías de la Semana Santa compostelana, recauda más de 1.000 kg. de alimentos para entidades sociales de la ciudad

  • Además de alimentos, han recogido productos de higiene personal, juguetes, mantas, sábanas y ropa; necesidades que tenían las entidades
  • Los productos recogidos en los diferentes puntos de la ciudad durante la Navidad, irán repartidos a un total de 8 entidades sociales

Santiago de Compostela, 18 de enero de 2022

Con anterioridad a la campaña navideña, seis de las doce cofradías de la semana santa compostelana, se unían por un bien común: llevar a cabo la campaña “Unidos por la solidaridad” de forma conjunta. Una campaña que tenía por objetivo recaudar alimentos, ropa, productos de higiene personal y juguetes para las entidades de la ciudad. Todas ellas, peticiones que habían recibido previamente de las citadas entidades sociales con el fin de ayudar a los más desfavorecidos.

Las cofradías participantes: la Humildad, Angustia, Soledad, Dolores, Vera Cruz y Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén; han agradecido la gran colaboración de la ciudad en su recogida, motivo por el que han afirmado que, una vez concluida la Semana Santa del presente año 2022, ya comenzarán a trabajar para llevar a cabo otros actos solidarios, tal y como marcan sus fines como cofradías religiosas. Además de nuevas iniciativas, que ya han comenzado a barajar, por supuesto, mantendrán esta recogida navideña, eso sí, ampliando fechas para superar la recogida de esta pasada edición y, si el coronavirus lo permite, para realizar una gran gala solidaria.

Así, un total de ocho entidades sociales de la ciudad, recibirán los productos recogidos. Serán el banco de alimentos parroquial de San Miguel dos Agros, el albergue de Juan XXIII, la cocina económica, el asilo de San Marcos, el Cottolengo, la parroquia de San Pedro y Cáritas Santiago y Milladoiro.

Entre los productos recogidos en los diferentes puntos de la ciudad, en la mayoría de los casos, en las sedes de las propias cofradías; se encuentran más de 1.000 quilos de alimentos, productos de higiene personal, productos alimenticios para los más pequeños, juguetes, mantas y sábanas, así como ropa.

error: Content is protected !!