- La acción se llevará a cabo por 6 de las cofradías, ya que el resto realizan sus propias campañas, tanto de recogida como de donaciones económicas a entidades de la ciudad
- Se podrá colaborar con la aportación de alimentos no perecederos, juguetes y ropa en 8 puntos de la ciudad entre el 6 de noviembre y el 10 de diciembre
Santiago de Compostela, 4 de noviembre de 2023
En el día de ayer, representantes de seis Cofradías de la Semana Santa compostelana, presentaban el cartel de la III edición de “Unidos por la Solidaridad”. Una iniciativa que nació con el objetivo de ayudar a las personas de la ciudad con mayores dificultades, sobre todo en el comienzo del invierno.
Desde las cofradías son muchas las iniciativas solidarias que se llevan a cabo, de hecho, las que no han participado en esta acción ha sido porque ya que tienen sus propias campañas o donaciones económicas a entidades de la ciudad.
En este caso, las cofradías participantes son la de la Humildad, Angustia, Soledad, Dolores, Vera Cruz, y Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Todas ellas, después de realizar consultas a diversas entidades, solicitan la entrega de alimentos no perecederos, mantas, sábanas, juguetes y ropa. La recogida se realizará en 8 puntos diferentes, en la mayoría de los casos las sedes de las respectivas cofradías (Capilla de la Angustia, Casa parroquial de San Pedro, Iglesia de Santa María Salomé, Orden Tercera Franciscana, Iglesia de San Juan Evangelista, Iglesia de San Francisco, Iglesia de San Miguel dos Agros e Iglesia de San Caetano). Los horarios están disponibles en el cartel (consúltalo), aunque, en la mayoría de los casos, están supeditados a los horarios de apertura de las iglesias, que coinciden con los horarios de misas.
Tal y como han decidido estas seis cofradías, una vez concluida la recogida y recopilado todo lo entregado, decidirán a cuál o cuales entidades irá destinado en función de sus necesidades. En todo caso, siempre de ámbito local.
Por último, estos seis representantes, así como la Junta, que presta su apoyo a las iniciativas que surjan de todas sus Cofradías; animan a toda la ciudad a contribuir en la medida de sus posibilidades, ya que servirá para ayudar a personas que tienen necesidades, sobre todo al comienzo del invierno.