Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Unción

y Nuestra Señora de la Serenidad

Desde el año 1953

Nuestra Sede

Capilla del Colegio "La Inmaculada" 

Rúa de Concepción Arenal, 11

15702 Santiago de Compostela

 

cofradiahermanos@semanasantansantiago.es

ver mapa

Tradición e Historia en imágenes

NUESTRA HISTORIA

La Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo de la Unción y de Nuestra Señora de la Serenidad, tal es su denominación oficial, se fundó por iniciativa de la Asociación de Antiguos Alumnos de las Escuelas de la Inmaculada de Santiago en el año 1953 y salió por primera vez a la calle el Sábado Santo del año siguiente. Tras un vacío de varios años, en 1993, y gracias al empeño de un grupo de antiguos alumnos y cofrades, recuperó su presencia en la Semana Santa compostelana.

Así, cada Sábado Santo, las calles de la zona antigua compostelana acogen la belleza de los pasos de la Virgen de la Serenidad, del Cristo de la Unción, del Cristo Crucificado y de la Sección de Infantes de la Serenidad (niños menores de 14 años) con la llamada Cruz de los Infantes.

En febrero de 2014, la Casa del Rei le concede el título de Real.

Los fines de esta Cofradía son la promoción del culto público, en el nombre de la Iglesia, de los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, del Santísimo Sacramento de la Eucaristía, de la Santísima Virgen María y de los santos.

Actualmente, la Cofradía está irmandada con la Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Ferrol, con la Cofradía de la Santa Cena de Baeza de Jaén y con la Ilustre, Humilde y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Flaxelación de Nuestro Padre Xesús de la Bondad y María Santísima del Consuelo de Ciudad Real.

IMAGINERÍA

NUESTRA SEÑORA DE LA SERENIDADNosa-Señora-da-Serenidade

Se pensó que la titular sería una Virgen, que representaría la María, pero no en actitud de contenida o desbordada dolor, como era habitual, sino de madre que entiende y acepta el sacrificio de su Hijo y que, serena, sabe que ese sacrificio marcaría el comienzo de una nueva generación en la historia de la humanidad.

Fue ese modelo representativo lo que se le encargó al escultor, artista y antiguo alumno de las escuelas, don Castor Lata. Y el artista reprodujo exactamente lo que se le pidió. Talló la doce figura que, de inmediato, fue bautizada cómo Virgen de la Serenidad y que en 1954 salía a las calles de Santiago por primera vez.

 

 

Santísimo-Cristo-da-UnciónSANTÍSIMO CRISTO DE LA UNCIÓN

En el año 1957, se estrenaba un nuevo paso, también del genial autor don Castor Lata, el Cristo de la Unción. La idea inicial de un Cristo Yacente rodeado de ángeles se cambió, por consejo del cardenal Quiroga, por la que luego fue la definitiva, el momento del entierro con el cuerpo exánime de Xesús, acogido entre los santos hombres, mientras un ángel, recuerdo del proyecto inicial, les daba cobijo amorosamente.

 

 

Cruz-dos-Infantes

CRUZ DE LOS INFANTES

En ese mismo año, se creó la Sección de los Infantes, que después se convertiría, hasta la actualidad, en uno de las principales señales de identidad de la hermandad. Está conformada por veintidós niños portadores de una gran cruz y es única hasta hoy en Galicia y también en España. También se creó la Sección de las Damas de la Serenidad, en un momento en el que a las mujeres no les estaba permitido integrar las cofradías como penitentes con hábito.

 

 

 

 

 

Cristo-Crucifixado

CRISTO CRUCIFICADO

En el año 2006, se constituye la Sección Juvenil, formada por un grupo de treinta y un jóvenes y creada con una aspiración de integrar todos los jóvenes y de darles continuidad dentro de la hermandad. Ese mismo año, la Sección Juvenil saca a la calle una imagen de Cristo crucificado, que se encuentra expuesta en la capilla de la Escuela.

 

 

Procesiones

PROCESIÓN DE LOS HERMANOS  

Sábado Santo a las 20 horas


RECORRIDO

 

Concepción Arenal - Rúa García Blanco - Rúa Concepción Arenal - Rúa Fonte de Sto. Antonio - Rúa Orfas - Rúa Nova - Rúa de Xelmírez - Praza das Praterías - Rúa do Vilar - Porta Faxeira - Campo da Estrela - Rúa Senra - Rúa Fonte de Sto. Antonio - Rúa Concepción Arenal

 

Hazte Cofrade

CUOTA:

Adultos: 20 €    Niños (menores de 18 años): 15 € 

Estatutos

Síguenos en redes

error: Content is protected !!