Fundada en 1953, su origen se remonta a la congregación mariana de San Luis Gonzaga de la iglesia de San Agustín, dirigida por el padre Villamil, asociación que agrupaba a jóvenes universitarios de aquella época.
Su primer presidente fue José Besada Varela, que reunió a su alrededor a 26 cofrades fundadores para salir en procesión en 1953.
Desde 1978 al 2014 su presidente fue Manuel Besada Varela y, durante esos años, la cofradía ayudó al resurgir de diversas cofradías y procesiones. De hecho, esta cofradía fue la responsable de realizar el primer viacrucis de Semana Santa por las calles de la ciudad que, posteriormente, pasó a manos de la Coordinadora de Asociaciones Religiosas Seglares. Posteriormente, entre 2014 y 2018, asumió la presidencia Antonio Llovo Guillán entre el 2018 y 2022 Juan García Lavandeira y, en la actualidad, el presidente de la cofradía es Francisco Javier Santos Martínez.
La cofradía sale la noche del Jueves Santo. Congrega a más de 350 cofrades y su procesión tiene especial relevancia en la ciudad por su carácter penitencial. En total silencio, que solamente es interrumpido por las cornetas y tambores de su propia banda, cuenta con numerosas cruces y cadenas que, en acto de penitencia, llevan consigo alguno de los cofrades. A su vez, cabe destacar que la mayoría de los cofrades, que visten de hábito y capuchón, puños y cíngulo de color azul; procesionan en su mayoría descalzos.