Cofradía de la Humildad

Desde el año 2008

Tradición e Historia en imágenes

NUESTRA HISTORIA

Cofradía de la Humildad fue el nombre elegido para esta joven hermandad. Un nombre lleno de valor para sus fundadores porque, sin tener nada lucharon por cumplir sus sueños. Lunes Santo fue el día elegido para realizar su Estación de Penitencia teniendo como punto de partida a Iglesia que los acogió y se convirtió en su Sede Canónica: la iglesia parroquial de Santa María del Camino.

 

La fundación de la Cofradía de la Humildad tuvo lugar en el año 2008, pero no sería hasta el 2009 cuando realizaría su primera Estación de Penitencia. El silencio de la noche rompía con los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Quinta Angustia. Tras ella, acudía una representación de todas las cofradías compostelanas y, al final del cortejo, una imagen mariana bajo la advocación de la Virgen de la Humildad; cedida por la parroquia de Santa María Salomé y portada a hombros por ocho cofrades.

 

La cofradía introdujo un gran cambio en su cortejo en el año 2011: la forma de carga del paso. Los portadores pasan a cargar del exterior al interior de un nuevo paso procesional. Además, ese mismo año, la Virgen de la Humildad estuvo acompañada por primera vez por la Agrupación Musical Virgen de la Amargura de Ferrol y en colaboración con esta formación musical, se ideó una iniciativa solidaria bautizada con el nombre de "Humildad por la Solidaridad".

 

A los diecisiete días del mes de marzo del año 2012, la nueva hermandad tuvo el honor de presentar y bendecir su nueva imagen titular: nuestra Señora de la Humildad.

 

En el año 2013, tras solicitar por primera vez la venia al Arzobispado de Santiago de Compostela, nuestra Señora de la Humildad salió en procesión luciendo un nuevo manto color burdeos y una diadema de plata.

 

Posteriormente, en el año 2016 y a las puertas de la Cuaresma, la hermandad vio hecho realidad uno de los proyectos que siempre estuvo en su mente: la realización de una exposición que llevó por nombre: "Una idea, un sueño, una ilusión". Para finalizar el año, la Cofradía de la Humildad convocó el primer concurso de dibujos para promover el acto solidario "Humildad por la Solidaridad". Ya para la Semana Santa del 2017, la Cofradía de la Humildad llevó a cabo el "I Concurso de Embellecimiento de Balcones, Ventanas y Escaparates de Semana Santa".

 

Finalmente, en el año de su décimo aniversario (2018), en una solemne eucaristía en la Iglesia de San Domingos de Bonaval, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. arzobispo de Santiago, se presentó y bendijo el nuevo paso procesional de Nuestra Señora de la Humildad.

IMAGINERÍA

Nosa-Señora-da-Humildade

NUESTRA SEÑORA DE LA HUMILDAD

Nuestra Señora de la Humildad es la primera obra de imaginería religiosa del escultor José María Hurtado Rodríguez (Pilas, 1982). Fue realizada en el año 2010 como carta de presentación del joven escultor y adquirida por la cofradía en el año 2012, después de estar expuesta en diferentes lugares de la capital andaluza.

 

Se trata de una Dolorosa de 155 cm de altura, de cuerpo de candelero para vestir y talla en madera de cedro. Es una efigie intimista, de canon clásico, sobrio y elegante que posee una fuerte personalidad transmitida por su autor. Su acabado es muy limpio y la policromía se presenta clara y encendida, simbolizando tanto la pureza como el dolor sufrido por María.

Procesiones

PROCESIÓN DE LA HUMILDAD

Lunes Santo a las 21.30 horas


RECORRIDO

 

Igrexa de Santa María do Camiño - Rua Travesa - Casas Reais - Praza de Cervantes - Preguntoiro - Caldeirería - Tras Salomé - Igrexa Santa María Salomé - Rúa Nova - Toural - Rúa do Vilar - Praza das Praterías - Conga - Preguntoiro - Praza de Cervantes - Rúa San Bieito - Rúa Travesa - Igrexa de Santa María do Camiño

 

 

Hazte Cofrade

CUOTA:

10 € adultos (a partir de los 18 años) | 5 € niños (hasta17 años)

Estatutos

error: Content is protected !!